Taman

Santuario Piedra Herrada, Monarch Butterflies Sanctuary, Temascaltepec

7 warga lokal merekomendasikannya

Tips dari warga lokal

Victor
November 12, 2020
Ideal para senderismo, se ofrece recorrido en caballos. El recorrido a pie toma entre 90 minutos y dos horas de camino para apreciar a las mariposas monarca.
Casey
March 29, 2022
Monarch butterfly sanctuary.
Francisco
March 16, 2020
La maravilla de la naturaleza es IMPRESIONANTE¡¡¡ SANTUARIO PIEDRA HERRADA EN TEMASCALTEPEC, EDOMÉX. Es el lugar predilecto para disfrutar de sus bellos paisajes todo el año, en especial los bellos santuarios de la mariposa monarca a partir del mes de octubre a marzo. Piedra Herrada con 11,409 hectáreas, en el que podrás disfrutar del aire libre y descanso en la naturaleza. Se compone de altos montes que superan los tres mil metros de altura, en donde principalmente se encuentran árboles de oyameles y pinos que brindan las condiciones adecuadas a las mariposas para su reproducción. Para hacer el recorrido puedes hacerlo a pie o rentar un caballo, se recomienda contratar un guía que por lo general son lugareños. La caminata dura aproximadamente 25 minutos en los que recorrerás valles rodeados de bosques hasta llegar al sitio en donde encontrarás cientos de mariposas volando libremente. Antes de visitar este y cualquier santuario debes tener en cuenta las siguientes acciones que no debes hacer por el bien de las especies que habitan: Es un lugar de veneración, por lo que no puedes correr, gritar, tirar basura, comer en el bosque y/o fumar; esto aplica en sus casos para niños y adultos. Lo más importante de todo no puedes tocar a las mariposas, explicando a los infantes esta regla e indicando que es mejor solo observarlas. Si se encuentra a una mariposa en el suelo, en caso de que esté viva no se debe tocar solo avisar al guía. Si está muerta tampoco se debe tocar ya que funcionan como campo electromagnético que sirve para guiar a colonias en el futuro, así como alimento para otras especies. No entrar en áreas del bosque que no estén permitidas. Para tomar fotografías no se debe acercar mucho a las mariposas y de ninguna forma se puede utilizar el flash, ya que las puede alterar o incluso matarlas. No arrancar plantas o flores del lugar ya que altera el entorno. Se recomienda ir abrigados por el frío de la montaña, llevar calzado cómodo, agua y dulces para retomar energía perdida. SERVICIOS QUE OFRECE: Estacionamiento Seguridad Caballos Guías capacitados
La maravilla de la naturaleza es IMPRESIONANTE¡¡¡ SANTUARIO PIEDRA HERRADA EN TEMASCALTEPEC, EDOMÉX. Es el lugar predilecto para disfrutar de sus bellos paisajes todo el año, en especial los bellos santuarios de la mariposa monarca a partir del mes de octubre a marzo. Piedra Herrada con 11,409 hectá…
Mariel
June 8, 2021
La mariposa Monarca (Danaus plexippus) es reconocida internacionalmente por su fenomenal migración. La migración de estos pequeños insectos, de medio gramo de peso, comprende gran parte de norte América y es un fenómeno maravilloso y muy complejo. Es una de las migraciones más largas y numerosas en el mundo de los insectos y además, la generación migratoria (los mismos individuos) hace el recorrido de ida y vuelta. Y a diferencia de las migraciones de aves, tortugas y ballenas, las mariposas Monarca nunca antes han estado en sus sitios de hibernación. ​ TEMPORADA MARIPOSA MONARCA ¿QUÉ ES UN SANTUARIO? MARIPOSA MONARCA Disfruta este espectáculo natural cerca de Valle de Bravo en los santuarios de la Mariposa Monarca. ​ Hay dos migraciones simultáneas, la del este y la del oeste. La migración del este, incluye a las mariposas que se reproducen al este de las Montañas Rocosas desde el sur de Canadá y gran parte de Estados Unidos. Estas mariposas viajan al centro de México a los sitios de hibernación en los estados de Michoacán, y Estado de México. Los mismos individuos que llegaron a México (generación Matusalén) emprenden el viaje de regreso a Estados Unidos al principio de la primavera. Esta migración incluye más del 90% de la población de mariposas Monarca de Norte América. La migración del oeste, incluye a las mariposas que se reproducen al oeste de las Montañas Rocosas desde el sur de Canadá y una porción de Estados Unidos. Estas mariposas viajan a varios sitios de hibernación dispersos a lo largo de la costa de California. Los mismos individuos que llegaron a California emprenden el viaje de regreso hacia el norte al principio de la primavera. Esta migración incluye menos del 10% de la población de mariposas Monarca de Norte América. Existe evidencia de que algunas mariposas pueden intercambiar rutas y llegar del oeste a los sitios de hibernación en el centro de México. La generación migratoria vive entre 8 y 9 meses, mientras que las otras generaciones viven aproximadamente un mes. Además de las poblaciones migratorias, existen poblaciones de mariposas Monarca que no migran. Se han localizado en el sur de Florida y a través de toda la república mexicana. La mariposa Monarca también ha sido introducida a Australia, Hawái y a otros países. Un santuario es un lugar que alberga flora, fauna, paisajes o eventos naturales excepcionales que lo hacen ÚNICO, y debe ser protegido y respetado por su fragilidad e importancia para la naturaleza y la sociedad. En el caso de la mariposa Monarca, se consideran santuarios las áreas de bosque en donde pasan la hibernación. Estos sitios les proporcionan protección de eventos climáticos extremos y la tranquilidad que requieren para ahorrar las grasas que les servirán de combustible en el viaje de regreso. Cada vez que las mariposas son perturbadas y vuelan están utilizando energía que necesitan para poder hacer el vuelo de regreso. Para visitar a las mariposas Monarca puedes ir a: En Michoacán puedes visitar: Ejido El Rosario en la Sierra Campanario, Ejido Cerro Prieto y del Ejido Senguio en la Sierra Chincua. En el Estado de México puedes visitar: Ejido La Mesa en Sierra Campanario, municipio de San José del Ricón a 3hrs de Valle de Bravo (rumbo a Villa Victoria) Ejido El Capulín en Cerro Pelón, minicipio de Donato Guerra a 1hr de Valle de Bravo Ejido San Mateo Almomoloa en Piedra Herrada; municipio de Temascaltepec a 30min de Valle de Bravo Cuota de acceso al Santuario Piedra Herrada: $90 por persona.
La mariposa Monarca (Danaus plexippus) es reconocida internacionalmente por su fenomenal migración. La migración de estos pequeños insectos, de medio gramo de peso, comprende gran parte de norte América y es un fenómeno maravilloso y muy complejo. Es una de las migraciones más largas y numerosas en…
Sonia
January 1, 2021
Un imperdible para visitar entre el 20 de noviembre y finales de febrero. Podrás observar grandes cantidades de mariposas monarcas que pasan el invierno en la zona
Lokasi
T. C. (Toluca - Ciudad Altamirano) - Valle de Bravo
El Pedregal, Méx.